Vés al contingut

Estàs a:

Barcelona es la mejor ciudad del sur de Europa para vivir y trabajar

El nuevo informe City Talent Index 2022, elaborado por la consultora NTT Data, destaca el ecosistema emprendedor, la excelente oferta de escuelas de negocio y un estilo de vida muy atractivo.

..
14/07/2023 - 10:25 h Ajuntament de Barcelona

Barcelona es la primera ciudad española y la mejor del sur de Europa en la clasificación del City Talent Index 2022, que tiene el objetivo de medir la capacidad de las ciudades para atraer y retener talento. Concretamente, se ha colocado en la duodécima posición de un total de 32 ciudades europeas analizadas, todas incluidas en el top 50 con un mayor nivel de PIB regional y de población. El ranking está encabezado de manera global por Londres, seguida de París y Zúrich.

El informe, elaborado por la consultora global con sede en Tokio y con la colaboración de la asociación Barcelona Global, se basa en 54 indicadores para medir la competitividad y tiene en cuenta los factores que influencian la decisión del talento de establecerse en un territorio.

De las ciudades analizadas, Barcelona ocupa el primer lugar en el ámbito del estilo de vida gracias a su amplia oferta de servicios públicos para la ciudadanía, como son la movilidad y el transporte o el saneamiento. Además, la ciudad es vista como un destino turístico indispensable, hecho que genera un efecto llamada para la atracción de talento.

Barcelona dispone de un ecosistema emprendedor dinámico y un muy buen posicionamiento en la creación y establecimiento de startups en la ciudad. También disfruta de un reconocimiento en el ámbito de la educación y la formación continua gracias a sus escuelas de negocio, situadas entre las mejores del mundo por el Financial Times.

El informe habla del margen de mejora de los indicadores ambientales de la ciudad, especialmente en relación con la protección y el respeto del entorno. Finalmente, define Barcelona como una ciudad diversa e igualitaria y destaca sus buenos resultados en indicadores de género, como la baja brecha salarial o la buena cuota de mujeres en lugares directivos.

Una ciudad en busca de la excelencia

¿Cuáles son, por otro lado, los aspectos que debe mejorar Barcelona en cuanto a la captación y retención de talento? Por un lado, el informe recomienda potenciar el tejido empresarial a través de la promoción y atracción de grandes iniciativas y proyectos, y también perfeccionar el marco regulador y fiscal con el despliegue de todas las mejoras que aportó la reciente aprobación de la llamada Ley de Startups.

Aun así, considera necesario agilizar y digitalizar los trámites administrativos y aplicar medidas para impulsar el teletrabajo para favorecer la llegada de nómadas digitales y talento investigador internacional. También propone internacionalizar el sistema educativo para atraer un mayor número de estudiantes internacionales.

El fomento de la innovación, por otro lado, es fundamental para convertir Barcelona en un centro de excelencia en investigación, del mismo modo que las transformaciones urbanísticas lo son para hacer de la ciudad un referente en sostenibilidad. Estos factores son imprescindibles para atraer al talento joven.

El talento atrae talento

En definitiva, Barcelona es un lugar que atrae y retiene talento, pero también necesita seguir trabajando en la generación de nuevo talento y la creación de oportunidades de valor que impidan que este talento local se marche al extranjero. Es por eso que el informe sugiere que la ciudad se focalice en la educación y la formación continua de profesionales.