Pasar al contenido principal

Estás en:

Abierta una nueva convocatoria de Alojamiento de proyectos en el Bloc4BCN

El Bloc4BCN - Espacio Cooperativo, abre uno convocatoria de alojamiento para proyectos de la economía social y solidaria (ESS) interesados a formar parte de uno de los principales polos cooperativos de Europa. La convocatoria ofrece la posibilidad de acceder a espacios de trabajo en el recinto de Can Batlló, así como a un programa completo de acompañamiento para el crecimiento, consolidación e intercooperación de proyectos transformadores. Podéis presentar vuestras propuestas hasta el 14 de septiembre.

..
03/07/2025 - 08:54 h - Economia

Los proyectos alojados en el Bloc4BCN acceden a un ecosistema cooperativo dinámico y colaborativo, con servicios de acompañamiento, formación y asesoramiento para la consolidación de sus iniciativas. Además, pueden conectarse con entidades de referencia como Coòpolis, Barcelona Activa, la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya y la Confederació de Cooperatives de Catalunya.

El objetivo es fortalecer el tejido cooperativo y el mercado social de Cataluña, ofreciendo espacios y servicios a proyectos que trabajan por la transformación socioeconómica, desde valores como la sostenibilidad, la justicia social, el feminismo, el antirracismo y la soberanía económica.

Con el fin de resolver posibles dudas se llevarán a cabo dos sesiones informativas donde habrá personas referentes de las entidades promotoras del Bloc4BCN y personal técnico del equipamiento. Estas sesiones también permitirán conocer el equipamiento. Las sesiones se realizarán el 10 de julio a las 12 h y el 16 de julio a las 16 h. Con el fin de poder participar de las sesiones informativas se tiene que enviar un correo a info@bloc4.coop indicando nombre del proyecto, número de personas y a qué sesión se asistirá.

Modalidades disponibles

En función de las características de los proyectos, existen cuatro modalidades de participación: incubación (A), aceleración (B), intercooperación (C) y talleres semiindustriales (D). Las modalidades de intercooperación y de talleres semiindustriales no están disponibles en esta convocatoria.

  • Modalidad A: Programa de incubación

Para proyectos colectivos, con o sin forma jurídica, y para cooperativas de nueva creación con menos de tres años de vida que se encuentren en una fase inicial o en proceso de definición. Esta opción ofrece un acompañamiento intensivo para ayudar a desarrollar y consolidar las bases del proyecto, así como realizar un crecimiento inicial dentro del marco de la economía social y solidaria.

  • Modalidad B: Programa de aceleración

Dirigida a cooperativas que ya han superado la fase inicial y se encuentran en un momento de crecimiento o maduración, con una trayectoria de entre tres y seis años, o bien más antiguas si están desarrollando nuevos servicios o líneas de actividad. Esta modalidad ofrece un acompañamiento diseñado para fortalecer la viabilidad y sostenibilidad del proyecto a largo plazo, favorecer la consolidación interna y ampliar el impacto social y económico del proyecto.

Requisitos para participar

Los requisitos varían según la modalidad en la cual se opte. Se potenciarán los proyectos que tengan la consideración de iniciativa social o generen puestos de trabajo en sectores laboralmente vulnerables y/o promuevan sectores como: alimentación sostenible, cuidados, migraciones, cultura, digitalización, textil, turismo sostenible, movilidad, vivienda o energía, entre otros.

  • Programa de incubación (Modalidad A)
    · Ser cooperativa o tener un proyecto colectivo con fórmula jurídica o sin que adquiera el compromiso de convertirse en cooperativa a lo largo del primer año de incubación. Se valorará que los proyectos en vías de constitución impulsados por personas en situación vulnerable tengan un plazo más amplio para la constitución.
    · En caso de estar ya constituida, tener menos de tres años desde la constitución.
    · Tener menos de 10 personas trabajadoras en la estructura interna.
    · Tener una facturación y balance de situación anual de menos de 2 millones de euros.
  • Programa de aceleración (Modalidad B)
    · Ser cooperativa y tener entre tres y seis años desde la constitución.
    · También pueden optar cooperativas de más años que estén promoviendo un nuevo servicio, iniciativa, línea de negocio o que a causa de incidencias estructurales sean económicas o del equipo se encuentren en un momento de cambios.
    · Tener menos de 50 personas trabajadoras en la estructura interna.
    · Tener una facturació y balance de situación anual de menos de 10 millones de euros.

Tipología de espacios y servicios disponible

Los proyectos alojados podrán escoger entre dos tipologías de espacio, con acceso durante las 24 h, mobiliario incluido y opciones de compartir con otras entidades:

  • Alojamiento semiabierto (35,35 m²): 70,85 €/mes por mesa o 425 €/mes por el espacio completo.
  • Alojamiento cerrado (36,60 m²): 87,50 €/mes por mesa o 525 €/mes por el espacio completo. (IVA no incluido. Hay que aportar una fianza inicial equivalente a una mensualidad.)

Además del espacio físico, los proyectos dispondrán de salas de reuniones, aulas y zonas comunes, servicio de recepción, mantenimiento y limpieza, domicilio social y descuentos en espacios para actividades, servicio de reprografía y uso d’office, espacio-café con servicio gastronómico, acompañamiento y formación continua por parte de Coòpolis y podrán participar en encuentros y actividades comunitarias, entre otros.

Como formalizar la solicitud

Los proyectos interesantes tienen que presentar un documento de solicitud en formato libre de no más de 5 páginas (si alguna entidad quiere ampliar la información puede adjuntar tantos documentos como quiera) y rellenar el formulario que se puede encontrar la web del Bloc4BCN, Espacio Cooperativo www.bloc4.coop o bien, directamente a través del siguiente enlace:
https://bloc4.coop/allotjament/#formulari

Calendario de la convocatoria

  • Inicio de la convocatoria: 1 de julio
  • Sesiones informativas y visitas al espacio (c. Constitució, 19. Recinto Can Batlló. Bloque 4):
    • Jueves 10 de julio a las 12 h
    • Miércoles 16 de julio a las 16 h (Inscripción previa a info@bloc4.coop)
  • Cierre de la convocatoria: 14 de septiembre
  • Valoración y entrevistas: del 15 al 26 de septiembre
  • Resolución definitiva: entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre
  • Inicio del alojamiento: 3 de noviembre

Podéis consultar los criterios de evaluación de las propuestas aquí.

¿Qué es el Bloc4BCN?

El Bloc4BCN, Espacio Cooperativo, es un proyecto público-cooperativo impulsado por la Associació Bloc4, una entidad formada por la Confederació de Cooperatives de Catalunya, la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya y l’Associació Coòpolis, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. El proyecto se enmarca dentro de la Estrategia de Economía Social y Solidaria de Barcelona 2030 (ESSBCN2030).

Ubicado en una antigua nave industrial rehabilitada en el recinto de Can Batlló, el Bloc4BCN dispone de 4.500 m² dedicados al impulso del cooperativismo y de la economía social y solidaria. El espacio quiere ser un motor de transformación socioeconómica, mediante la promoción del cooperativismo, la incubación y aceleración de proyectos, la intercooperación y la conexión con otros agentes culturales, educativos y empresariales.

Más información