Acuerdo institucional para desplegar el primer centro europeo de teragnosis en Barcelona
La creación del centro Fraunhofer CAT en el Parque Científico de Barcelona marcará un hito en la promoción de la teragnosis, una técnica innovadora en el ámbito de la medicina nuclear que combina terapia y diagnóstico para ofrecer tratamientos personalizados a los pacientes. El acuerdo se ha firmado junto con los gobiernos del Estado y la Generalitat de Catalunya y la institución pública alemana Fraunhofer-Gesellschaft.

El centro, que se instalará en el Parque Científico de Barcelona, inicia su actividad bajo la dirección del profesor Josep Samitier, director del IBEC y catedrático del Departamento de Ingeniería Electrónica y Biomédica de la Universidad de Barcelona (UB), con la intención de potenciar la transferencia de conocimiento entre los sectores académico e industrial, acelerar el desarrollo de prototipos, pruebas de concepto y nuevos dispositivos médicos, atraer talento científico y tecnológico internacional e impulsar la internacionalización del sector biomédico catalán en conexión con los ecosistemas de innovación alemanes y europeos.
Un compromiso de financiación compartida
Para garantizar la estabilidad y la sostenibilidad del proyecto, las instituciones implicadas han acordado una financiación global de 26,5 millones de euros hasta el 2031. De este importe, el Ayuntamiento de Barcelona aportará 8 millones de euros, la Generalitat de Catalunya, a través del Departamento de Investigación y Universidades, 14 millones de euros, mientras que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades hará una aportación de 4,5 millones de euros.
Este esfuerzo compartido pone de manifiesto la voluntad común de consolidar Cataluña como referente europeo en investigación aplicada e innovación biomédica.