Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona estrena el primer laboratorio indoor de ciclismo de la ciudad

..
17/03/2023 - 10:30 h Roger Piera Martínez

La iniciativa tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los y las ciclistas profesionales a través de un espacio innovador y pionero en tecnología deportiva. Éste es uno de los primeros ejemplos de los proyectos que formarán parte del Barcelona City Sports Lab del Barcelona Sports Hub, el laboratorio de pruebas de productos y servicios sport tech en el espacio urbano e instalaciones deportivas. Los centros deportivos, clubes, entidades, empresas, deportistas y ciudadanía podrán formar parte y probar sus ideas para poder comprobar la utilidad, el funcionamiento y, en definitiva, la generación de valor de estas propuestas antes de convertirlas en servicios reales y comerciales.

Concretamente, el nuevo espacio del Velòdrom d’Horta integra tres herramientas innovadoras que facilitarán la obtención de datos precisos y, en consecuencia, medir los progresos en el rendimiento de los y las ciclistas.

Por una parte, Ona Sport, de Onalabs, ayudará de una forma no invasiva a los y las profesionales a mejorar y ganar velocidad, obteniendo datos de forma continua durante la práctica deportiva sobre el nivel de lactato del o la deportista a través del sudor.

El segundo dispositivo es el Speed Center de Bioracer, que escanea el cuerpo de los y las ciclistas para crear un ajuste preciso y personalizado para su ropa. El sistema es capaz de entender cómo se mueven los y las atletas gracias a técnicas de análisis de movimiento. Además, ofrece servicios de análisis biomecánico, sistema Motion y aerodinámicos, sistema Aero para ayudar los y las ciclistas a incrementar su rendimiento mejorando la posición sobre la bicicleta y reduciendo la resistencia del aire, etc.

Wattbike es la tercera herramienta que podrán utilizar los y las usuarias del Indoor Cycling Lab. Los y las deportistas disfrutarán de una experiencia de entrenamiento indoor de alta calidad, obtendrán datos y herramientas de análisis que permitirán mejorar el rendimiento y la técnica y comparar su rendimiento en diferentes sesiones de entrenamiento, tanto de sus aptitudes físicas como de su técnica de pedaleo. Todo eso viene dado para el sistema de medida de potencia que llevan incorporadas las Wattbike, capaces de contar la cantidad de vatios que el o el ciclista está generando.

Los y las atletas, así como sus entrenadores y entrenadoras, podrán seguir en directo, a través de las apps, el rendimiento y la evolución de cada sesión deportiva indoor.

La acción se ha presentado esta mañana en el Velòdrom d’Horta y ha contado con la presencia del concejal de Deportes, David Escudé; el director del Velòdrom, Pac Tubau; y los representantes de las tres empresas tecnológicas que, en este caso, han puesto en marcha este espacio pionero.

David Escudé, concejal de Deportes, ha destacado: «El Indoor Cycling Lab es un claro ejemplo del tipo de proyectos que impulsamos desde el City Sports Lab de Barcelona. Ponemos a disposición de las empresas tecnológicas con proyectos innovadores nuestra red de espacios deportivos para que puedan comprobar la viabilidad de sus propuestas y, entre todos y todas, hacer de Barcelona una ciudad pionera en la aplicación de la tecnología en el mundo del deporte. Como demuestra este laboratorio que presentamos hoy, estamos seguros de que seremos todo un referente de iniciativas disruptivas número 1 en la vanguardia internacional».

Por su parte, el director técnico del Velòdrom d’Horta, Jaume Mas, ha remarcado: “hemos conseguido dotarlo de herramientas innovadoras que recogen datos muy importantes para planificar entrenamientos destinados a la mejora técnica y física del ciclista. Entrenar en el Velòdrom d’Horta supone saber en qué estado de forma se encuentra cada deportista y monitorizar los resultados

Barcelona Sports Hub

Es una iniciativa público-privada impulsada por el Ajuntament de Barcelona, con el liderazgo del InstitutoBarcelona Esports (IBE), la colaboración de Barcelona de Serveis Municipals y Barcelona Activa, y ahora de la mano de INDESCAT; con el objetivo de dotar a la ciudad de un espacio de tecnología e innovación aplicada al mundo del deporte; para generar sinergias entre entidades, inversores, inversoras, empresas, emprendedores y emprendedoras, y para activar y acelerar el ecosistema sport tech de Barcelona, consiguiendo que sea todo un referente internacional en este sector.