Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona florece en la FIL Guadalajara con una gran muestra de talento creativo

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, la ciudad será la invitada de honor de la feria del libro principal de América latina, con un programa que abarca literatura, artes escénicas, música, ciencia y gastronomía.

Imatge gràfica de la FIL.

Imagen gráfica de la FIL

25/06/2025 - 15:18 h - Cultura y tiempo libre

La 39.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el encuentro cultural más importante de Latinoamérica y uno de los acontecimientos editoriales más relevantes del mundo, tendrá acento catalán, ya que Barcelona es la ciudad invitada de honor.

La invitación coincide con el décimo aniversario del reconocimiento de Barcelona como Ciudad Literaria por la UNESCO, y la participación en el acontecimiento incluirá más de sesenta autores y autoras en el programa literario y una amplia propuesta de música, artes visuales y escénicas y gastronomía.

El programa barcelonés pondrá el foco en las voces actuales, pero también rendirá homenaje a figuras clave como Carmen Balcells, Joan Brossa, Mercè Rodoreda o Manuel Vázquez Montalbán. Todo, con la voluntad de hacer dialogar el presente literario con las raíces culturales de la ciudad.

El lema será “Vendrán las flores”, inspirado en un cuento de Mercè Rodoreda —escritora escogida como figura simbólica y embajadora de esta participación—, y vincula poéticamente Barcelona con Guadalajara, conocida como la ciudad de las rosas, y también con la tradición de Sant Jordi, símbolo de la cultura catalana. Algunos nombres del programa literario son Eduardo Mendoza, Xavier Bosch, Carme Riera, Carlos Zanón, Josep Pedrals, Txell Feixas, Javier Cercas, Mireia Calafell, Marta Orriols, Irene Pujadas, Victoria Szpunberg, Miquel de Palol o Jordi Puntí.

Uno de los grandes puntos de atracción será el pabellón de Barcelona, situado en el vestíbulo principal del recinto ferial. Diseñado por Fàbric y Santiago de León con el título de Espacio Publicado, el pabellón recrea una plaza barcelonesa como espacio de encuentro y conversación. Con 1.183 metros cuadrados, incluirá una gran librería con 10.000 libros vinculados a la ciudad y un auditorio para 120 personas donde tendrá lugar parte del programa literario y profesional.

Más allá de los libros

La programación trasciende el hecho literario. Barcelona también estará presente en FIL Ciencia y FIL Pensamiento con ponentes de universidades y centros de investigación, y compartirá reflexiones sobre grandes retos contemporáneos. Habrá exposiciones de artes visuales, proyecciones de cine y un ciclo de música en el Foro FIL, con artistas emergentes y consolidados, como Maria Arnal, Rigoberta Bandini, Love of Lesbian, Mushkaa o Roger Mas y la Cobla Sant Jordi.

El teatro y la danza también tendrán lugar, con propuestas como Sonoma, de La Veronal, como Jo, travesti, de Josep Maria Miró, y una adaptación de La plaça del diamant dirigida por Carlota Subirós.

El cocinero Gerard Bellver será el encargado de fusionar la cocina catalana y mexicana para la comida inaugural y el festival gastronómico de la feria. Además, una misión empresarial impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio vinculará la presencia cultural con oportunidades económicas en México.

La imagen del acontecimiento ha sido diseñada por el barcelonés Bakoom Studio, y es la primera vez que la FIL tiene una gráfica creada fuera de México.

Con más de 900.000 visitantes el año pasado, la FIL es un punto de encuentro ineludible para el sector editorial latinoamericano. Se prevé que la FIL 2026 reúna a cerca de 750 escritores y escritoras de 49 países y más de 2.000 sellos editoriales. Se harán unas 3.000 actividades. Barcelona aprovechará esta ventana para reivindicarse como capital editorial global, con una propuesta comisariada por la periodista Anna Guitart y concebida colectivamente con el sector cultural.

Imatge del programa de mà amb els autors i autores de Barcelona convidades a la FIL. Autor: Martí Petit.

Imagen del programa de mano con los autores y autoras de Barcelona invitados a la FIL. Autor: Martí Petit

Fotografia de grup de les personalitats assistents a la presentació del programa de Barcelona a la FIL.

Fotografía de grupo de las personalidades asistentes a la presentación del programa de Barcelona en la FIL

La periodista Anna Guitart, comissaria del programa. Autor: Martí Petit.

La periodista Anna Guitart, comisaria del programa. Autor: Martí Petit