Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona lleva al Banco Europeo de Inversiones sus demandas para potenciar la financiación de vivienda

Reunió al BEI.
04/07/2025 - 08:12 h - Vivienda

El teniente de alcaldía de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, Jordi Valls, y la comisionada de Asuntos Europeos, Mar Jiménez, representaron a Barcelona —ciudad impulsora de la alianza Mayors for Housing— en un encuentro organizado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el 2 de julio en Luxemburgo, donde la entidad presentó su plan de acción para la vivienda asequible y sostenible. Uno de los principales objetivos del plan es promover el apoyo financiero y el asesoramiento del BEI a las ciudades en esta materia. También participaron en el encuentro representantes de Roma, París, Milán, Florencia, Budapest y Zagreb.

Los representantes de Barcelona aprovecharon la visita para mantener una reunión con responsables del BEI, a quienes trasladaron sus ideas y propuestas sobre la financiación de políticas de vivienda. Valls y Jiménez pidieron al banco que se tengan en cuenta las particularidades y las diferentes casuísticas que tienen las ciudades a la hora de crear sus líneas de financiación, y agradecieron a sus interlocutores que reconozcan el papel clave de las ciudades a la hora de abordar la crisis de la vivienda.

Entre las ideas que el BEI trasladó a los representantes de la alianza Mayors for Housing está la voluntad de incrementar la financiación disponible para aumentar la oferta de vivienda asequible tanto para ciudadanos con rentas bajas como medias, cada vez más afectados por la crisis de la vivienda. La apuesta del BEI es potenciar tanto la renovación de viviendas como la nueva construcción, bajo criterios de sostenibilidad e innovación.

Mayors for Housing, una iniciativa liderada por Barcelona

Impulsada por Barcelona, la alianza de alcaldes y alcaldesas europeas Mayors for Housing busca fortalecer el papel de las ciudades en el diseño de las políticas de vivienda a nivel europeo, aumentar los fondos para la vivienda y lograr la asignación directa de fondos de la UE a las ciudades. El pasado 20 de febrero, la alianza hizo pública en Bruselas la declaración conjunta “Key requests – Mayors for Housing”, y el 15 de mayo presentó ante la Comisión Europea el Plan Europeo de Acción para la Vivienda, que pretende influir en el primer Plan Europeo de Vivienda Asequible que la comisión tiene previsto presentar en 2026.

Forman parte de la alianza los alcaldes y alcaldesas de Barcelona, Ámsterdam, Atenas, Bolonia, Budapest, Florencia, Gante, Leipzig, Región Metropolitana de Lyon, Lisboa, Milán, París, Roma, Varsovia, Zagreb y Dublín.