Barcelona mantiene un crecimiento sólido y unos buenos indicadores laborales, según el nuevo Flash Económico
El Flash Económico Barcelona n.º 26, correspondiendo al segundo trimestre del 2025, ya está disponible. El informe, elaborado por el Departamento de Estudios de la Gerencia de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento, recoge la evolución de los principales indicadores socioeconómicos de la ciudad y permite anticipar tendencias y orientar las políticas públicas de desarrollo urbano y económico.

Entre los datos más destacados, el informe señala lo siguiente:
- El PIB de Barcelona creció un +3,2 % interanual el primer trimestre del 2025, por encima de la media de la UE (+1,6 %) y en línea con Cataluña (+3,4 %).
- La renta disponible de los hogares se incrementa un 4,5 % con respecto al año anterior, y se sitúa un 7 % por encima del nivel previo a la pandemia en términos reales.
- La ciudad tiene 1.246.989 afiliaciones en la Seguridad Social, la tercera cifra más alta de la serie histórica, que supone un incremento de más de 110.000 afiliaciones con respecto al 2019.
- La tasa de paro se sitúa en el 8,2 %, claramente por debajo de la media española (10,3 %).
- La tasa de actividad emprendedora llega al 9 %, el valor más alto de los últimos 21 años, por encima de la media europea.
- Los sectores estratégicos de Barcelona, como el digital, los servicios intensivos en conocimiento y tecnología puntera, los sectores creativos o de la salud y bio, muestran un dinamismo ocupacional superior a la media de la economía.
- El primer semestre, las exportaciones mantienen un tono positivo en un contexto internacional complejo, mientras que el tráfico de pasajeros y pasajeras en el aeropuerto y las cifras de visitantes crecen en términos interanuales.
El documento también recoge la evolución de otros indicadores clave, como el mercado de oficinas o la internacionalización de Barcelona como destinación de congresos.
Con este análisis periódico, el Flash Económico se consolida como una herramienta esencial para empresas, instituciones y responsables públicos que necesitan información actualizada para tomar decisiones informadas sobre economía y desarrollo urbano.