Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona: polo de atracción para el sector tecnológico

Scopely, líder del ámbito de los videojuegos fuera de China, inaugura unes nuevas oficinas en el barrio del Poblenou.

..
15/07/2025 - 16:16 h - Ciencia

El distrito tecnológico del 22@, en Poblenou, ha acogido el acto de presentación de la nueva sede de Scopely en Barcelona. Esta empresa, la mayor de todo el estado en número de trabajadores, inaugura ahora este nuevo hub de 8.500 metros cuadrados que ocupará cerca de 700 trabajadores.

El edificio consolida a Barcelona como el centro principal de desarrollo tecnológico, creativo y de juegos de Scopely en Europa, y se establece como uno de los tres polos principales de talento de videojuegos móviles en Europa. La compañía china, ha alcanzado 500 millones de jugadores durante 2024 en alguno de sus productos, más de 1.000 millones de descargas, y ha sido reconocida, por segundo año consecutivo (2024 y también 2025) como una de las 100 empresas más influyentes en todo el mundo en el panorama digital (TIME100 Most Influential Companies).

La teniente de alcaldía responsable del área de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Barcelona, Raquel Gil, ha querido poner en valor durante la presentación la apuesta que esta compañía, líder en el campo de los videojuegos fuera de China, realiza por la capital catalana. Gil ha señalado que “el crecimiento de la industria tecnológica y creativa es una apuesta estratégica por Barcelona en un sector clave, que genera talento pero también ocupación de calidad y transversalidad hacia el mundo de la cultura y las industrias creativas“.

Polo de atracción tecnològica

Con esta instalación, Barcelona acoge ya 160 hubs tecnológicos, con un impacto económico de 2.800 millones de euros, que generan 34.800 empleos. El 22@, como paradigma de proyecto pionero de transformación urbana, económica y social, cuenta también con otros centros de referencia como es el XRLAB dedicado a la industria audiovisual, el Urban Tech centrado en la innovación urbana, o el Food Lab que impulsará novedades en gastronomía.

El sector del videojuego, de forma particular, reúne solo en la ciudad más de 200 estudios y emplea a 4.600 personas.

Más información