Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona pone en marcha un grupo de trabajo para fortalecer el papel de las ciudades dentro de la arquitectura institucional de la Unión Europea

Reunió inagural de Local Europe.

Reunión inagural de Local Europe.

21/05/2025 - 10:02 h - Cooperación y relaciones internacionales

El alcalde Jaume Collboni presidió el 20 de mayo la reunión inaugural del grupo de trabajo “Europa Próxima” -Local Europe-, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, que, con la coordinación del CIDOB y la Fundación Catalunya Europa, tiene como objetivo reforzar el papel de las ciudades dentro de la arquitectura institucional y los procesos de toma de decisiones de la Unión Europea. En un momento marcado por una fuerte inestabilidad global, las ciudades emergen como uno de los principales factores de resiliencia y estabilidad, gracias a su proximidad con la ciudadanía y a su papel clave en la implementación de las políticas europeas.

Acompañado por el director del CIDOB, Pol Morillas, la directora de la Fundación Catalunya Europa, Dolors Camats, y la comisionada de Asuntos Europeos, Mar Jiménez, el alcalde agradeció la labor a la veintena de personas expertas internacionales y representantes institucionales de referencia, a quienes se ha encargado elaborar propuestas concretas y viables para reforzar la voz institucional y política de las ciudades a escala europea, tanto a nivel estructural como en tres ámbitos de política pública concretos: vivienda, acción climática e innovación y competitividad.

Collboni destacó que “es a escala urbana donde la integración europea se vuelve tangible y significativa para los ciudadanos, donde las políticas europeas se traducen en realidades concretas y donde se construye el proyecto europeo y adquiere su legitimidad”, y que el objetivo del grupo de trabajo es claro: “Buscamos el reconocimiento de las instituciones europeas para que las ciudades sean actores esenciales tanto en la definición como en la implementación de soluciones a los retos globales”.

El alcalde recordó que “Barcelona es una ciudad europea y europeísta, que toma la iniciativa y ejercerá su voz y responsabilidad para liderar la Europa Próxima, de la proximidad”, recuperando la vocación de Pasqual Maragall y que ha vuelto con fuerza para incidir entre las instituciones europeas. “Cuando Barcelona habla, se nos escucha”, dijo, poniendo en valor la intensa agenda en Bruselas de los últimos meses con la alianza Mayors for Housing -que hace pocos días presentó ante la Comisión Europea su Plan Europeo de Acción para la Vivienda– o la reciente aprobación del dictamen sobre vivienda en el Comité Europeo de las Regiones.

También subrayó que es el momento de que “las grandes ciudades tomen la palabra porque son auténticos baluartes democráticos en un momento de regresión, donde se quieren deconstruir los principios fundacionales de la UE”, mostrándose convencido de que Europa necesita la influencia de sus ciudades. El nuevo grupo trabajará en la “definición y propuesta de una nueva arquitectura de gobernanza europea en una época cada vez más definida por la urbanización, donde las ciudades son el hogar del 75% de la población y están en la primera línea de los retos más urgentes”.

Además, Collboni recordó que el Tratado de la Unión Europea ya establece que las decisiones deben tomarse de la “manera más abierta y tan cercana como sea posible al ciudadano” y que es precisamente por eso que ciudades como Barcelona quieren convertirse en participantes activos y estratégicos de la gobernanza multilateral.

Por su parte, la directora de la Fundación Catalunya Europa, Dolors Camats, dijo que “Pasqual Maragall decía que Europa empieza en tu calle. Quería decir que las ciudades son la primera y mejor línea de defensa ante los grandes retos actuales de Europa, como el autoritarismo, que amenaza el estado del bienestar y los valores democráticos. Es en las ciudades donde se prestan los servicios públicos y donde se construye, día a día, la democracia”. Por eso, animó a los expertos “a ser valientes y creativos, a tener el coraje de cuestionar el statu quo, como hizo Maragall. Porque defender el papel central de las ciudades en Europa es defender una Europa más libre, justa y democrática”.

Para Pol Morillas, director del CIDOB, “en un mundo donde la esfera europea e internacional están dominadas por la geopolítica, el objetivo del CIDOB dentro del proyecto Local Europe es conectar la dimensión internacional y local. Actuar como intermediarios en este mundo complejo con una pluralidad de actores que participan en el ámbito internacional, entre los que destacan las ciudades”. Vincular las ciudades con las soluciones europeas es el objetivo principal del Grupo de Trabajo que hoy inicia su labor.

El Grupo de Trabajo Local Europe: Una ventana de oportunidad para las ciudades en un contexto europeo cambiante e inestable

El encargo que tiene sobre la mesa el grupo de expertos es elaborar un conjunto de propuestas políticas concretas y viables para reforzar la voz institucional y política de las ciudades a escala europea, tanto a nivel estructural como en tres ámbitos de política pública concretos: vivienda, acción climática e innovación y competitividad.

Los objetivos principales del grupo de trabajo son:

  • Analizar críticamente y de forma constructiva el rol actual de las ciudades en la gobernanza europea.
  • Formular propuestas concretas y viables para fortalecer su influencia institucional y política.
  • Contribuir a una visión de una “Europa próxima” que refuerce la dimensión local del proyecto europeo.

El resultado del trabajo será un informe final con recomendaciones y una agenda de incidencia que servirá de referencia para las políticas europeas de las ciudades, en particular la de Barcelona, que se hará público en marzo de 2026 y que nutrirá la estrategia europea del Ayuntamiento de Barcelona – y, en la medida en que la quieran adoptar, de otras ciudades y redes de ciudades implicadas en el grupo de trabajo.

El grupo cuenta con dos tipos de perfiles de participantes. Por un lado, expertos en ciudades y gobernanza europea como representantes de redes de ciudades, ayuntamientos, académicos y personas con experiencia en el ámbito de las políticas de cohesión. Por otro lado, expertos en los tres ámbitos temáticos identificados como retos, en clave urbana.

Local Europe está formado por:

  1. Mireia Belil, Geógrafa y experta en gobernanza urbana
  2. Anna Lisa Boni, Teniente de Alcaldía de Asuntos Europeos e Internacionales, Ayuntamiento de Bolonia
  3. Federica Bordelot, Directora de Política e Impacto, Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CEMR)
  4. Sorcha Edwards, Secretaria General, Housing Europe
  5. Leilani Farha, Directora de The Shift y ex-Relatora Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Vivienda
  6. Thomas Hickmann, Investigador, Universidad de Lund
  7. Elizabeth Kuiper, Directora Asociada y Responsable del Programa Europa Social y Bienestar, European Policy Center
  8. Pirita Lindholm, Directora, Red Europea de Regiones para la Investigación y la Innovación (ERRIN)
  9. Pep Martorell, Subdirector, Barcelona Supercomputing Center
  10. Andreu Mas-Colell, Profesor y colaborador del Informe Draghi, Universidad Pompeu Fabra
  11. Caroline Nevejan, Directora Científica, Ayuntamiento de Ámsterdam
  12. Dorthe Nielsen, Directora de Incidencia Estratégica, Política e Impacto, a escala europea e internacional, Institute for Climate Economics
  13. Andrea Noferini, Profesor de Ciencia Política, Universidad Pompeu Fabra
  14. Xavier Prats Monné, Asesor Especial y ex-Director General de Salud y Seguridad Alimentaria, y de Educación y Cultura, Comisión Europea
  15. Octavi Quintana, Director, Fundación PRIMA
  16. Eulàlia Rubio, Investigadora Senior en Asuntos Económicos, Instituto Jacques Delors
  17. André Sobczak, Secretario General de Eurocities
  18. Gianluca Spinaci, Asesor, Secretaría General, Comité de las Regiones
  19. Anna Terrón, Investigadora Senior, Migration Policy Institute (MPI)
  20. Iván Tosics, Director Gerente, Metropolitan Research Institute
Reunió inagural de Local Europe.

Reunión inagural de Local Europe.