Barcelona refuerza su conexión aérea con el mundo en 2025
Fruto del trabajo realizado en el marco del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona, este 2025 la capital catalana ha conseguido nuevas rutas aéreas intercontinentales con ciudades clave como Shanghái, Seattle, Beirut, Dubái o Halifax. La conexión de Barcelona con mercados lejanos mejora la competitividad de la economía barcelonesa y ayuda a la diversificación del tejido productivo.

La capital catalana refuerza su conectividad con Asia, ofreciendo una nueva ruta operada por la aerolínea China Eastern entre Barcelona y China a finales de septiembre. El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat contará con siete vuelos directos semanales hacia Shanghái, cuatro operados por China Eastern y tres por Air China. Además, durante los meses de julio y agosto, Air China está ofreciendo un vuelo diario a Shanghái, en lugar de los tres vuelos semanales que tiene durante el año.
La operación de China Eastern con Shanghái es especialmente estratégica ya que es la primera vez que la empresa opera en Barcelona. Con el aumento de frecuencias en la ruta con Shanghái se mejora la conexión con los mercados estratégicos de Asia, uno de los objetivos del Plan Estratégico del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA).
Su Plan Estratégico persigue tres objetivos principales: por un lado, conseguir rutas aún no servidas a destinos estratégicos con gran demanda; incrementar las frecuencias y minimizar la estacionalidad de las rutas ya existentes, y finalmente, promocionar Barcelona como hub de carga aérea. Forman parte del CDRA el Ayuntamiento de Barcelona, AENA, la Generalitat de Cataluña y la Cámara de Comercio de Barcelona.
Más conexiones con América del Norte, Oriente Medio y norte de África
Delta Air Lines amplía su oferta de vuelos con Estados Unidos de América a partir de mayo de 2026 con tres vuelos semanales a Seattle. Hasta ahora ofrecía vuelos que conectaban la capital catalana con Boston, Atlanta y Nueva York. Según la compañía, la decisión ha tenido en cuenta que Barcelona está entre los 10 destinos más buscados en la web de Delta Air Lines para este verano.
La segunda conexión que se gana con América del Norte es la que ofrece este verano la aerolínea canadiense WestJet. Desde junio ofrece cuatro vuelos semanales (lunes, martes, jueves y domingo) para ir a Halifax (Canadá). La compañía amplía su presencia en Barcelona, donde ofrece tres vuelos semanales durante el verano a Calgary.
A principios de julio, Vueling estrenó la ruta directa entre Barcelona y Essaouira, en la costa atlántica de Marruecos. Esta es la primera conexión entre ambas ciudades y ofrece dos vuelos semanales durante el verano (jueves y domingo). Middle East Airlines ofrece una nueva ruta intercontinental que conecta Barcelona y Beirut (Líbano). Serán tres viajes semanales (martes, jueves y domingo) que unirán dos ciudades con un ecosistema tecnológico potente.
Incremento de frecuencias
Además de las novedades, cabe destacar la importancia que tiene para el CDRA mejorar la capacidad de rutas estratégicas ya existentes. Por ejemplo, a partir del 26 de octubre la aerolínea Emirates incrementará la frecuencia de la conexión entre Barcelona y Dubái hasta los tres vuelos diarios. Actualmente existen dos vuelos diarios —uno de ellos conecta Dubái con Ciudad de México a través de Barcelona— que pasarán a ser tres en otoño.