Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona se consolida en el ámbito de la biomedicina

La capital catalana acoge a la mayoría de las 1.500 empresas y 93 entidades de investigación de este sector que hay ahora en Cataluña

17/04/2025 - 13:51 h - Ciencia

La ciudad de Barcelona incrementa, año tras año, sus cifras de inversión, producción y atracción de nuevos proyectos en las ciencias de la vida y la salud. Se asientan ahora mismo en Cataluña 1.523 empresas, divididas en los ámbitos de la biotecnología, la tecnología médica (Tecmed), la salud digital (Digital Health) y la farmacia. Y un total de 93 instituciones como son las universidades, los distintos centros de investigación, los hospitales, o los parques científicos tecnológicos. De este gran conglomerado, la mayoría (el 94%) se sitúa en la demarcación de Barcelona, ​​y mucho más concretamente se reparte especialmente por la misma capital (53,4%) y los municipios de Sant Cugat del Vallès (5,3%), Cerdanyola del Vallès (3,7%), l’Hospitalet de Llobregat (2,6%) y Terrassa (2,1%). Todo esto genera en términos económicos el 7,6% del total del PIB catalán y como sector ocupa el tercer puesto, únicamente tras el comercio y la actividad  inmobiliaria.

Cifras crecientes en investigación 

Son los datos que derivan del Informe BIOCAT 2024 (o de la BioRegión), el documento que hace un repaso a las cifras de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña y que ha llegado, con esta publicación, a su ya décima edición. Se refiere en general a la salud pero focaliza en el marco en emergencia de la biomedicina, la materia que trabaja las soluciones estructurales a las distintas enfermedades y afecciones en base a la microbiología. La importancia de los avances como lo son las terapias más directas, herramientas novedosas de diagnóstico, o la investigación en inmunoterapia o  genética aplicada, suponen un paso enorme hacia un contexto optimizado y más preciso dentro de una medicina más directa, y más personalizada.  En concreto, todo el sector facturó durante 2023 (año de referencia del informe) 44.800 millones de euros, un 6% más que en el 2022. Y ocupa, en base a estas últimas cifras, 75.379 personas, un 7,3% del total de los lugares de trabajo de Cataluña. Es potencia exportadora, con ventas al exterior del 41% del conjunto de productos sanitarios del estado, por detrás únicamente de Madrid (48%). Y ha aumentado en los últimos 5 años  un 25% las inversiones de empresas y de fondos extranjeros, que han derivado en nuevas sedes y nuevos centros de investigación, empleando a 1.700 personas.

Todo ello en un contexto liderado por las pequeñas y las medianes empreses, que suponen un 89% (1.357) de todo este entramado de producción y investigación en ciencias de la vida. Las áreas más prominentes de estas nuevas compañías son la biotecnología y el diseño de nuevos dispositivos, y se centran en terapias más concretas para el sistema nervioso (14%), sistema circulatorio (13%), contra el cáncer (13%), o para salud mental (11%).

El contexto de crecimiento

En Europa la investigación unida a la ética para dejar atrás las pruebas con animales están haciendo crecer de una manera exponencial todo este campo basado en técnicas diversas. La biotecnología y la biomedicina generan un nuevo campo para la inversión y el optimismo en aquello que respecta a la aplicación mucho más precisa, menos costosa y eficaz de las terapias, diagnosis y sistemas más punteros en el ámbito de la salud.

Barcelona contempla su crecimiento en el Plan Estratégico de Ciencia e Innovación (2024-2027), que estipula las políticas científicas del mandato actual. Hasta el final del periodo el Ayuntamiento invertirá 130 millones de euros, con proyectos destacados como el nuevo Hub de la Ciutadella (Ciutadella del Coneixement), o los futuros Campus de Salud ubicados en el Hospital Clínic o en el VHIR (Vall d’Hebron Institut de Recerca).  Entre los centros más preeminentes que funcionan de hace tiempo y contribuyen al avance sanitario destacan el Barcelona Supercomputing Center, el Parc Científic de la UB, el Parc de Recerca Biomèdica y el Barcelona Insititute of Science and Technology (que comprende a 7 centros de excelencia).