Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona tiene la mejor estrategia de Europa para captar inversiones extranjeras

Por segundo año consecutivo, la revista fDi Intelligence, del grupo Financial Times, sitúa Barcelona como la ciudad con la mejor estrategia de promoción y captación de inversión extranjera de Europa.

..
24/02/2023 - 08:53 h Ajuntament de Barcelona

fDi Intelligence ha publicado su informe European Cities and Regions of the Future 2023, uno de los rankings más prestigiosos a escala internacional, utilizado por las multinacionales para estudiar futuros proyectos de inversión empresarial. El informe considera por segundo año consecutivo Barcelona como la mejor ciudad en promoción y captación de inversión extranjera, por delante de capitales como Dublín, Berlín y Múnich.

El jurado del estudio, formado por expertos del sector de la promoción de la inversión, ha evaluado 60 grandes ciudades europeas. Entre los activos de Barcelona para encabezar el ranking, ha destacado que “la tecnología y la sostenibilidad ocupan un lugar central en la estrategia del Ayuntamiento de Barcelona respecto a la inversión extranjera”. El informe subraya que “la ciudad avanza en ambos frentes” y una muestra es el “pujante ecosistema tecnológico de proyectos destacados implantados en la ciudad”.

Apostando por la tecnología punta y la transición energética

La publicación destaca la decisión de la multinacional americana Intel de asociarse con el Barcelona Supercomputing Center para crear un laboratorio de diseño de microchips. Esta inversión aportará 300 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados al ecosistema informático de la ciudad y 400 millones de inversión directa en los próximos años.

El informe también reconoce los esfuerzos de la ciudad por acelerar su transición energética. El Mecanismo de Energía Sostenible de Barcelona (MES Barcelona) fomenta la inversión privada en paneles solares y energía renovable. En esta línea, el año pasado se puso en marcha la Hidrogenera, la primera planta ecológica de hidrógeno para uso público de España, que alimentará los autobuses de Barcelona.

Un reconocimiento al esfuerzo para atraer talento

En el marco de la estrategia de promoción económica de la ciudad, fDi Intelligence valora especialmente la campaña Plaza de Barcelona, una instalación interactiva de realidad virtual que explicará la ciudad al mundo. Mostrará las diferentes virtudes de Barcelona a la ciudadanía y a agentes económicos, periodísticos, culturales y científicos para atraer nuevos proyectos, inversiones y talento internacional.

La ciudad cuenta con el Barcelona International Welcome Desk, el servicio pionero en el Estado que facilita la llegada y establecimiento de inversores, investigadores y talento extranjero y que celebra un año de vida. Esta iniciativa se complementa con el programa Workation de Turismo de Barcelona, un proyecto innovador destacado en el informe, que apoya a los nómadas digitales que trabajan a distancia desde la ciudad.

Barcelona se posiciona en el Top 10 de dos clasificaciones más del estudio. Por un lado, ocupa el octavo lugar en conectividad, por delante de París y Oslo. Por otro, se sitúa en la décima posición del ranking general, que contempla aspectos como el potencial económico, el capital humano, la calidad de vida, el atractivo de la ciudad para grandes empresas multinacionales o la rentabilidad.