Conoce a las personas anfitrionas del Barcelona International Community Day 2025
Una artista estadounidense y abogada especializada en inmigración, un experto en comunicación peruano que busca conectar personas a través de historias y un artista japonés autodidacta son algunos de los profesionales internacionales que participarán en el evento.

Vuelve el Barcelona International Community Day, el gran encuentro anual del ecosistema de talento internacional de la ciudad. Se trata del evento de referencia para profesionales de todo el mundo que viven y trabajan en Barcelona. Tendrá lugar el sábado 25 de octubre en el Museu Marítim, y el registro está abierto.
La jornada contará un año más con un amplio programa de actividades, talleres y conferencias para fomentar el contacto entre los miembros de la comunidad internacional y facilitar su integración en la ciudad. También se celebrará una feria con empresas, entidades y asociaciones que presentarán sus servicios, productos e iniciativas dirigidas a la comunidad internacional.
El Barcelona International Community Day cuenta cada año con la ayuda de las personas anfitrionas: seis profesionales de distintos orígenes y trayectorias establecidos en Barcelona, que comparten sus vivencias personales con el público asistente con el objetivo de inspirar y ayudar desde su experiencia. Descubre su visión en las entrevistas que les hemos hecho.
Los anfitriones y anfitrionas de 2025
Christy White es una artista multidisciplinar, abogada experta en inmigración y conferenciante. De nacionalidad estadounidense, se trasladó a Barcelona en 2023 para reenfocar su carrera y su vida hacia la expresión creativa y la realización emocional. Para ella, el arte es memoria, resistencia y libertad, y Barcelona le ofrece un espacio donde unir su parte racional con la intuitiva.
Fernanda Grace es emprendedora y organizadora de eventos, comprometida con la creación de comunidad y el empoderamiento femenino. Con City Girls Barcelona ha creado un espacio seguro y vibrante donde reinan la sororidad, el bienestar y la alegría. Cree firmemente en el poder transformador de compartir experiencias y en el empoderamiento femenino como herramienta de cambio social.
Pedro Patrón Galindo, peruano con alma catalana, es comunicador, docente y padre. Vive en Barcelona desde el año 2000 por «culpa» de su mujer catalana, aunque, según él, no opuso resistencia. Es director de comunicación en Roche Diagnostics Spain, y está especializado en comunicación corporativa, especialmente en entornos multinacionales. Para él, comunicar es escuchar y conectar a personas a través de historias que transforman.
Shilpa Arora, de origen indio, es científica de datos y actualmente lidera el área de producto de datos y cartografía en Giga Tech Centre, una iniciativa global de UNICEF y la UIT en Barcelona cuyo fin es conectar todas las escuelas a internet. Apasionada por la intersección entre tecnología y sociedad, ha dedicado más de una década a transformar datos en oportunidades en diversas startups tecnológicas. Le encanta leer sobre nutrición y longevidad, y entiende la ciencia como una herramienta al servicio del bienestar global.
Yoshi Sislay es un artista japonés nacido en Osaka que ha viajado por más de 30 países. En 2004 decidió establecerse definitivamente en Barcelona. Autodidacta, sin formación oficial, su obra parte de los sentidos más primitivos, los recuerdos de Japón y sus viajes. Su estilo, a menudo monocromático y cargado de simbolismo, es una celebración de la libertad creativa, la memoria y la conexión entre culturas.
Ali Parsa es un emprendedor e innovador en salud digital, nacido en Irán y con nacionalidad británica. Fundador de Babylon, Circle y Quadrivia, ha sido reconocido internacionalmente por su visión de una atención sanitaria accesible y eficiente para todos. Actualmente trabaja en el desarrollo de asistentes de IA completos, personalizables y controlables que ayuden a afrontar la escasez crónica de profesionales cualificados en el sector sanitario.
Todos ellos formarán parte del próximo Barcelona International Community Day, dentro de un programa de actividades que podrá consultarse en las próximas semanas. ¡Sigue nuestras redes sociales y suscríbete al boletín de la comunidad internacional para no perderte nada!