Pasar al contenido principal

Estás en:

Crece y se especializa el sector de las TIC en Barcelona

En 2024 este ámbito ocupo en la ciudad a 129.608 profesionales, un 6% más que en 2023.

..
01/07/2025 - 11:18 h - Ciencia

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue al alza en Barcelona y busca cada vez a profesionales más especializados. Es el dato principal que se desprende del informe “Digital Talent Overview 2025” elaborado por la Fundación Mobile World Capital Barcelona Fundación Mobile World Capital Barcelona con el apoyo de la empresa  Eurecat.

Conclusiones principales

Barcelona ha contado en 2024 con 7.423 profesionales TIC más que a lo largo de 2023. Unas cifras que avanzan en consonancia con las de la Unión Europea, donde el sector digital ha crecido en la última década un 56,7%, muy por encima de lo que lo ha hecho el empleo en general (9,1%). La capital catalana pide concretamente especialistas en desarrollo de aplicaciones, expertos en Agile y Scrum y profesionales en 5G, computación sostenible o cuántica.

Otros datos que demuestran la bondad de la salud de la ciudad en este campo son el incremento de los puestos de trabajo que pasan a desempeñar mujeres. En 2024 Barcelona alcanzó el máximo histórico de este talento femenino que llegó a representar el 31,6% del conjunto del sector. Las profesiones con mayor presencia de mujeres fueron el marketing digital, la Experiencia o Interfaz de Usuario (UX/UI) y la computación sostenible.

Por su parte, el sueldo medio de los empleados de este ámbito en la ciudad ha alcanzado los 48.600 euros de media, incrementándose en los últimos años un 44%. Las especialidades mejor retribuidas son la ciberseguridad (61.200 euros de media), la inteligencia artificial (57.500 euros) y la informática en la nube (56.400 euros).

El ecosistema digital en Barcelona

Los datos de los informes realizados durante esta primavera por el Área de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, ​​ya resaltan el progreso y consolidación de este sector. Los documentos de referencia han sido el Informe Informe Startaups and Scaleups (de mayo) y el Digital and Tech 2025 (publicado durante abril). Se confirma en estos trabajos que Barcelona sigue siendo el ecosistema preferido del sur de Europa para la creación o establecimiento de nuevas startups del ámbito digital y tecnológico, y el 5º del continente.

A nivel internacional la posición de la ciudad se consolida, sobre todo gracias a aquellos eventos que acoge, como pueda ser el Mobile World Congress, la Feria ISE-Europe o la Smart City Expo. Y también por aquellas iniciativas como la que impulsa al Barcelona Supercomputing Center en el campo de la inteligencia artificial, la BSC AI Factory.

 En paralelo el Ayuntamiento cuenta también con instrumentos de financiación para conseguir movilizar capital público y privado, atraer a empresas internacionales y consolidar las que ya existen.

Todo ello ha resultado en nuevos datos que no paran de ir al alza. En 2023, comparando con 2022, se establecieron en Barcelona otros 13.500 profesionales digitales, pasando de los 108.685 a los 122.185. Y el número de Hubs dedicados al ámbito de las TIC fue un 6% superior en 2024 (160 hubs) respecto a 2023 (en que había 140). Estos 160 centros emplean a 34.869 personas, y generan 2,8 billones de euros de negocio.