De ciudades digitales a ciudades inteligentes
Nueva publicación de la Micro-Red de Ciudad Inteligente y Transición Digital del CIDEU que recoge sus principales debates, aprendizajes, casos e intercambios.

El documento “De ciudades digitales a ciudades inteligentes: ¿cómo lograr una transición sostenible”? ha sido elaborado en colaboración con las ciudades integrantes de la Micro-Red de Ciudad Inteligente y Transición Digital del CIDEU, en el marco del proyecto “El Centro Histórico de la Habana hacia un modelo de ciudad inteligente con énfasis en el fomento de la economía creativa en el marco del 500 aniversario de fundación de la ciudad” implementado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana y el CIDEU, con el apoyo de la Unión Europea y el Ayuntamiento de Barcelona.
La Micro-Red de Ciudad Inteligente y Transición Digital del CIDEU, se propone identificar desafíos comunes y compartir experiencias y aprendizajes sobre las consecuciones de las ciudades con respecto a sus planes, políticas y estrategias para promover la transición digital y los diseño de ciudades inteligentes. A través de la colaboración, se pretende crear un espacio común que guíe las ciudades en su transición hacia un modelo de ciudad inteligente, asegurando que los beneficios de la digitalización sean inclusivos, equitativos y orientados al bienestar de la ciudadanía. En esta edición han participado la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Alcaldía Municipal de San Salvador, el Ayuntamiento de Huelva, el Ayuntamiento de Los Cabos, la Ciudad de La Habana, la Diputación de Barcelona, la Municipalidad de General San Martín y el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito.
La publicación recoge recomendaciones, reflexiones y buenas prácticas que promueven una visión de ciudad inteligente centrada en las personas, más allá de lo meramente tecnológico. Ha sido el resultado de los principales debates, aprendizajes, casos e intercambios que se generaron en los ocho meses de trabajo entre estas organizaciones.
Las Micro-Redes de Estrategias Urbanas del CIDEU son espacios de colaboración y trabajo en red entre ciudades, que tienen como objetivo encontrar nuevas respuestas a los desafíos urbanos, a través del intercambio de conocimientos y experiencias entre homólogos, estableciendo procesos de aprendizaje ciudad-ciudad en el marco de la cooperación municipalista. Se promueve el pensamiento estratégico urbano como paradigma para abordar estos desafíos urbanos y conseguir ciudades más resilientes y sostenibles.
Las Micro-Redes son impulsadas por el CIDEU, con el apoyo del Departamento de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona, y nacieron a partir de una experiencia piloto realizada por las dos instituciones en el contexto de la pandemia en 2020-2021 con grupos de trabajo de cooperación técnica. Desde el 2020 han funcionado 25 micro-redes con la participación de más de 52 gobiernos locales y entidades de la red.