El 22@, polo de talento mundial de videojuegos
Scopely abre un nuevo centro con un equipo de más de 700 personas y 8.500 m² en el Distrito tecnológico del barrio del Poblenou

El 22@ sigue creciendo como un distrito pionero de innovación tecnológica y uno de los tres principales polos de talento de videojuegos móviles de Europa. La empresa Scopely, una de las más importantes del mundo de entretenimiento interactivo, ha inaugurado una nueva instalación, de más de 8.500 m² en el barrio del Parque y la Llacuna del Poblenou.
Las nuevas oficinas, que albergarán además de 700 profesionales de diferentes perfiles, desde personal creativo, ingeniero, diseñador, asesoría jurídica o recursos humanos, tendrá la mitad de la plantilla local y la otra de más de 100 nacionalidades.
El despliegue del grupo estadounidense, que ha invertido 13,5 millones de euros en la puesta en marcha del nuevo espacio, en el corazón del 22@, en la calle Zamora, consolida Barcelona como referente mundial del sector, con más de 200 estudios y más de a 4.600 personas.
Videojuegos con sello barcelonés
La ciudad también es sede global de Playgami, la plataforma propia que impulsa todos los juegos de la empresa y que con el equipo de Barcelona ha contribuido al éxito de sus aplicaciones más conocidas como ‘Pokémon GO’ o ‘Monopoly GO’, algunas de los cuales llegaron cerca de 500 millones de jugadores a escala global el año 2024.
En total, la industria tecnológica en Barcelona cuenta ya con 160 hubs tecnológicos con un impacto económico de 2.800 millones de euros y la generación de 34.800 puestos de trabajo.
Más allá de la apuesta de Scopely, el 22@ cuenta con proyectos como el XRLAB, un centro de referencia para las industrias creativas; el Urban tech, un concentrador para tecnologías urbanas adelantadas; el Laboratorio de Innovación Food Lab, que impulsará la innovación en la gastronomía o el futuro polo de los cuidados.