El alcalde de Barcelona es elegido vicepresidente de Eurocities y sitúa las políticas de vivienda como prioridad de su mandato

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, fue elegido vicepresidente de Eurocities en el marco de la Asamblea General que la red celebró en Braga el 6 de junio. De este modo, Collboni liderará Eurocities durante los próximos dos años, haciendo tándem con Mathias De Clercq, alcalde de Gante, que fue elegido presidente durante el mismo periodo.
Collboni, elegido por delegados de más de 200 grandes ciudades europeas, promoverá una agenda clara centrada en la vivienda, la acción climática, la innovación y la renovación democrática. Como uno de los miembros fundadores de Eurocities, Barcelona —que también renovó mandato en el Comité Ejecutivo de la red por tres años más— aporta un historial de liderazgo urbano ambicioso y un impulso político renovado para avanzar en objetivos europeos compartidos.
En su intervención ante los miembros del Comité Ejecutivo, Jaume Collboni destacó las líneas de trabajo en este nuevo mandato de Eurocities. “La prioridad es la vivienda y aprovecharemos la fuerza de Eurocities para conseguir más recursos para las ciudades. También la acción climática o la defensa de la democracia forman parte de la agenda. Estamos viendo las dificultades de las clases trabajadoras para vivir en sus ciudades, la velocidad a la que avanzan los discursos de odio o el impacto del Trumpismo en la lucha contra el calentamiento global o los programas de paz”, dijo, añadiendo que “Europa empieza en los barrios de sus ciudades. Y necesitamos una Eurocities valiente que refleje nuestra diversidad y trabaje por un futuro mejor. Un futuro con vivienda asequible, con políticas verdes y con justicia social”.
Finalmente, también remarcó la vocación europeísta de Barcelona. “Somos una ciudad abierta, progresista y profundamente europea. De ahí nuestra voluntad de tener de nuevo más presencia en Europa, para continuar sumando y colaborando en la construcción de un proyecto europeo más fuerte.”
Políticas de vivienda como prioridad de la vicepresidencia
Barcelona ha hecho de la vivienda su máxima prioridad política, con políticas como límites al alquiler, la eliminación de los HUT (alojamientos turísticos) en 2028 y una importante inversión pública para garantizar una vivienda asequible. Con la colaboración de Eurocities, Barcelona también lidera la alianza de alcaldes y alcaldesas Mayors for Housing, que el pasado 15 de mayo presentó ante la Comisión Europea su Plan Europeo de Acción por la Vivienda que, entre otras medidas, insta a la UE a crear un Fondo Europeo de Vivienda Asequible que ayude a movilizar 300.000 millones de euros anuales.
Solidaridad con Ucrania
La Asamblea General de Eurocities conectó en directo con la Tercera Cumbre Anual Internacional de Ciudades y Regiones que se celebraba en Kiev, desde donde el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirigió a las ciudades reunidas en Braga. Los alcaldes y alcaldesas manifestaron su solidaridad con Ucrania y con las ciudades ucranianas a través de un mensaje del alcalde de Leipzig y presidente saliente de Eurocities, Burkhard Jung.