Pasar al contenido principal

Estás en:

El comercio de Barcelona se consolida como el motor económico de la ciudad

La ciudad tiene más de 68.000 locales comerciales en activo y la red de mercados alimentarios más grande de Europa. El sector del comercio es uno de los más importantes para la economía, el empleo y el crecimiento de Barcelona.

..
30/06/2025 - 08:48 h - Comercio y mercados

El comercio local es una de las grandes fortalezas de Barcelona, tanto por su peso económico como por su valor social e identitario. Con más de 68.000 locales comerciales y 43 mercados municipales, la ciudad consolida un modelo de comercio de proximidad arraigado en los barrios, generador de empleo y clave para la vitalidad urbana.

Actualmente, una de cada cinco ocupaciones en Barcelona está vinculada al comercio y a la restauración, lo que representa el 11,9 % de la ocupación total, con más de 220.000 puestos de trabajo. Esta actividad no solo contribuye al dinamismo económico, sino que también estructura la vida cotidiana y promueve la cohesión social.

Proyectos y campañas para fortalecer el comercio de barrio

La ciudad impulsa múltiples propuestas para estimular el comercio de proximidad, como la campaña “Te lo compro”, que reivindica la atención personalizada y la singularidad del comercio local. Con lemas como “¿Tiendas que te saludan por tu nombre? Te lo compro”, se quiere poner en valor todo aquello que hace único el comercio de barrio. La campaña es visible en banderolas, autobuses, carteles y redes sociales.

Barcelona también ha presentado candidatura para convertirse en la primera Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa aprobada por el Parlamento Europeo que prevé organizar anualmente actividades centradas en la digitalización, la sostenibilidad y la innovación del sector comercial.

Al mismo tiempo, lleva a cabo las actividades “Mercat de Mercats”, “Tasta’m” o las “Aules de Cuina”, que conectan el comercio con la ciudadanía y fomentan hábitos de consumo saludables y sostenibles.

Mercados en transformación y consumo responsable

Barcelona cuenta con la red de mercados alimentarios más grande de Europa, con 39 mercados dedicados exclusivamente a la venta de productos frescos y de calidad. El 61 % de la población hace la compra habitualmente, y estos espacios suman más de 70 millones de visitas anuales.

Para fortalecer este modelo, el Ayuntamiento impulsa la modernización de la mitad de los mercados municipales hasta 2035, a través del plan Barcelona Impulsa. Están previstas obras en los mercados de la Abaceria, Montserrat, Horta, la Estrella, Hostafrancs y Galvany, entre otros. También destaca la reforma integral del Mercado de la Boqueria, con el objetivo de preservar su singularidad y garantizar su viabilidad comercial.

Además, se están desarrollando iniciativas como el programa Comercio Verde, que promueve la venta de productos ecológicos y de proximidad; la tienda en línea de Mercados de Barcelona, y un conjunto de acciones de comunicación digital para reforzar la imagen de marca del comercio local.