El plan de Barcelona Activa para una ciudad más inclusiva, emprendedora y diversificada
Durante el año 2026 Barcelona Activa destinará 66,2 millones de euros a diseñar y ejecutar un plan de acción destinado a consolidar la evolución positiva de Barcelona en el ámbito económico, sobre todo con respecto a la generación de empleo de calidad. El objetivo es hacer de Barcelona una ciudad más inclusiva, con un ecosistema emprendedor y empresarial más competitivo y con un mapa económico diversificado.

Grupo de jóvenes trabajando sentados con unos ordenadores
La aportación municipal será de 46,3 millones de euros, mientras que el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) aportará 16,2 millones de euros, lo que consolida su colaboración con la entidad municipal.
Durante el próximo ejercicio la agencia prevé dar apoyo y acompañamiento a 55.000 personas, 1.500 proyectos emprendedores y 6.500 empresas.
Una ciudad más inclusiva
Los programas y servicios de Barcelona Activa se orientarán sobre todo a mejorar la empleabilidad de los grupos de población en los que mayoritariamente se concentra el paro. Con este objetivo, durante el próximo ejercicio se intensificará la atención a mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.
Así pues, se reforzará la perspectiva de género, por ejemplo, en las subvenciones Crea Feina e “Impulsamos lo que haces”. También se aplicarán criterios de género en los fondos de capital riesgo municipales priorizando inversiones en empresas lideradas por mujeres.
Con respecto a las personas jóvenes, se seguirá impulsando su acceso al mundo laboral y el empleo de calidad, de acuerdo con las prioridades marcadas por el Plan de fomento del empleo juvenil, manteniendo el Convent como espacio de referencia para este colectivo.
El acompañamiento a las personas mayores de 45 años, que representan el 74 % del paro de larga duración de la ciudad, será también un objetivo prioritario de este 2026. Durante el ejercicio se prevé atender a 20.000 personas mayores de 45 años que requieran apoyo en la búsqueda de trabajo o el autoempleo.
Finalmente, Barcelona Activa mantendrá el foco en otros grupos de atención prioritaria a través de los programas de inserción con contratación (PIC) y el servicio de empleo inclusivo, que prevé atender a más de 2.000 personas en riesgo de exclusión.
Un ecosistema emprendedor y empresarial más competitivo
Barcelona Activa mantendrá, a lo largo del 2026, los servicios y programas estables de apoyo a las empresas y al emprendimiento y reforzará la apuesta por nuevos instrumentos de financiación.
En este ámbito, se consolidará la estrategia de capital riesgo municipal con el despliegue completo del fondo Barcelona Investment Fund —activado el segundo trimestre del 2025 y dotado con 30 millones de euros— y con la puesta en marcha de un nuevo fondo Growth.
Barcelona Impulsa
El plan de acción de Barcelona Activa se enmarca en el paraguas de Barcelona Impulsa, la hoja de ruta para la promoción económica hasta el 2035 que persigue el objetivo de acompañar la diversificación del tejido productivo de la ciudad y el impulso de sectores estratégicos capaces de generar progreso y empleo de calidad.
Durante el 2025, se han puesto en marcha el Barcelona XRLAB, un espacio de referencia en innovación de contenidos digitales inmersivos, el Barcelona Circular (BAC), de impulso de la economía circular y la transformación digital de la industria, y el Pol de Cures, centrado en la profesionalización y el refuerzo de los cuidados, un sector clave para el bienestar de las personas. Durante el 2026 se sumarán otros polos de actividad centrados en el talento digital o la economía y la mujer.