Pasar al contenido principal

Estás en:

La agenda internacional de la ciudad se alinea con los grandes planes de acción municipales

Con la presentación de la Estrategia internacional de Barcelona 2025-2029, el Ayuntamiento se compromete, durante los próximos cuatro años, a impulsar iniciativas para hacer frente a retos globales como el de la vivienda o el cambio climático y a contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. La estrategia también prevé promover la seguridad y la convivencia y participar activamente en los procesos de mediación de conflictos internacionales.

..
19/06/2025 - 17:50 h

La estrategia parte de los aprendizajes extraídos de la implementación del Plan director de relaciones internacionales 2020-2023, una herramienta esencial para organizar y hacer el seguimiento de las acciones de la Dirección de Relaciones Internacionales de los últimos años.

El documento quiere adecuar la acción internacional para los próximos años a los principales planes estratégicos de la ciudad —como el Pla Clima, el Pla Viure, el Pla Endreça, el Pla de Barris o el plan Barcelona Impulsa— y está determinado a incidir directamente en la agenda política europea, especialmente en materia de vivienda, como sería el impulso de la alianza Mayors for Housing, la iniciativa que ha conseguido reunir a dieciséis alcaldes y alcaldesas de diferentes ciudades europeas para reivindicar el papel fundamental de los municipios en el diseño e implementación de políticas de vivienda efectivas. La estrategia también recoge el compromiso de impulsar iniciativas que aborden el reto climático a escala europea, buscando siempre que el trabajo internacional genere beneficios concretos para los ciudadanos y ciudadanas.

También se ha querido alinear la estrategia con la Agenda 2030 con el fin de contribuir de manera significativa a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el ámbito local. Para conseguirlo, se han definido cinco ejes de actuación:

  • Barcelona, ciudad conectada: con el objetivo de reforzar las alianzas estratégicas, en el ámbito local, nacional, regional e internacional para proyectar la ciudad y aprender de otros actores clave.
  • Barcelona, ciudad de oportunidades: para posicionar la ciudad como hub económico, cultural, científico y tecnológico de referencia, impulsando la diplomacia científica como herramienta clave e incidiendo de manera destacada en la agenda digital y de innovación europea e internacional.
  • Barcelona, ciudad de derechos: quiere promover la defensa de los derechos de las personas poniéndolos en el centro de la acción internacional.
  • Barcelona, ciudad comprometida con el clima: tiene como objetivo fomentar un marco político y financiero a escala europea e internacional, favorable al modelo de Barcelona como ciudad climáticamente neutra.
  • Barcelona, ciudad de paz: para participar con otras ciudades y organizaciones internacionales en proyectos que fomentan la paz y las sociedades pacíficas, así como ofrecerse como ciudad mediadora en procesos de negociación dirigidos a prevenir conflictos y mantener la paz en espacios de referencia como Palestina e Israel, Ucrania o Nicaragua.