Una ciudad competitiva y referente en investigación y desarrollo
El informe 2024 del Observatorio de Barcelona es una radiografía del buen momento que vive la ciudad según los diferentes indicadores económicos y sociales. Además, evidencia el atractivo global en distintos ámbitos y ya es la segunda ciudad del mundo y la primera de Europa en recepción de proyectos de inversión extranjera en investigación y desarrollo.

Panorámica de Barcelona
El Observatorio de Barcelona, que llega a la 22.ª edición, es una iniciativa promovida junto con la Cámara de Comercio que analiza los datos de diferentes informes internacionales.
Competitividad global
Según el informe Global Power City Index, de la Mori Memorial Foundation, Barcelona gana tres posiciones y se sitúa en la decimonovena posición mundial y la novena en el ranking europeo.
La ciudad destaca como una de las preferidas para trabajar en el extranjero. Según el informe Decoding Global Talent 2024, de The Boston Consulting Group (BCG), basado en una encuesta a 150.000 personas de 188 países, se sitúa en octava posición, por delante de ciudades como Tokio, Los Ángeles y París.
Barcelona también se consolida como la octava ciudad más atractiva del mundo (la quinta de Europa) para visitantes, emprendedores y residentes, según el 2025 World’s Best Cities Report, en que destaca sobre todo en categorías como la habitabilidad y la amabilidad.
Referente en investigación y desarrollo
Con respecto a proyectos de inversión extranjera en centros de investigación y desarrollo, Barcelona es la segunda del ranking mundial y la primera del europeo, según el Global Cities Investment Monitor 2024. Entre el 2018 y el 2023 se captaron 184 proyectos de inversión, de los que dos tercios son de empresas europeas.
Este resultado se suma al buen posicionamiento en producción académica científica, con 22.688 publicaciones, que la sitúan como sexta ciudad de Europa y vigésima del mundo.
Inversión extranjera
Barcelona escala cinco posiciones en la clasificación del EY Attractiveness Survey Europe 2024 de ciudades más atractivas de Europa para la inversión extranjera, donde ya ocupa la quinta posición. Además, ocupa la décima posición en captación de proyectos de inversión extranjera de compañías sin presencia previa en el país y la novena en inversión en inteligencia artificial.
Organización de congresos
Desde hace 22 años, Barcelona se sitúa entre los cinco primeros puestos del ranking de ciudades organizadoras de congresos y convenciones de la International Congress and Convention Association (ICCA).
También es la única ciudad europea que tiene dos instituciones docentes (IESE y ESADE) en el top 6 de los MBA de escuelas de negocios.
Reconocimiento de la movilidad y el transporte público
El informe Urban Mobility Readiness Index 2024 sitúa Barcelona en la duodécima ciudad del mundo en movilidad urbana sostenible, nueve posiciones por encima de la obtenida en el 2023, en un ranking encabezado por Helsinki, Oslo y Ámsterdam. Y está en la posición 23 con respecto a infraestructuras para los peatones y la implementación de proyectos pioneros de transporte público.
Barcelona entra por primera vez en el grupo de las treinta ciudades marítimas punteras, según The Leading Maritime Cities of the World, que compara las cincuenta ciudades marítimas principales del mundo en relación con cinco pilares: centros de envío, finanzas y derecho marítimo, tecnología marítima, puertos y logística y atractivo y competitividad. Barcelona ocupa la posición 27.
Barcelona se sitúa en la novena posición entre las ciudades más resilientes del mundo, y la cuarta de Europa en el Resilient Cities Index, que elabora una entidad del grupo The Economist, gracias a aspectos como la movilidad en transporte público para los residentes y la integración de las personas vulnerables, en que se erige en la segunda posición.
Crece la actividad emprendedora y el ecosistema tecnológico
La tasa de actividad emprendedora (TEA) de la población residente de la provincia de Barcelona se sitúa en un 8,3 %, un punto por encima de la del año anterior y por encima de la media española (6,8). La TEA femenina en la ciudad (7,3 %) se sitúa muy por encima de los valores registrados en el conjunto de España (6,1 %) o en países como Alemania (6 %), Eslovenia (5 %) o Noruega (4,9 %).
Barcelona es la octava ciudad de Europa en captación de inversión tecnológica, según el informe State of European Tech 2024, de la consultora Atomico. Entre el 2015 y el 2024 la ciudad ha recibido un total de 6.300 millones de dólares procedentes de inversores internacionales, un volumen seis veces superior al de la década anterior.
También destaca como el quinto ecosistema de empresas emergentes en la Unión Europea y el 38.º del mundo en el año 2024, según el Global Startup Ecosystem Index 2024, que tiene aproximadamente en cuenta a 1.000 ciudades de 100 países del mundo.
El informe del Observatorio Barcelona se puede consultar íntegramente en este enlace.