Pasar al contenido principal

Estás en:

Vuelve “Impulsem el que fas”: 2,5 millones de euros en ayudas para fomentar el comercio y el empleo

Este año se incorporan tres modalidades para reactivar plantas bajas en la ciudad, una de las cuales enfocada a proteger y diversificar los comercios y servicios en las zonas más turísticas. La convocatoria se abrirá a finales de junio.

..
17/06/2025 - 09:08 h - Comercio y mercados

La novena edición de las subvenciones “Impulsem el que fas”, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa para contribuir al crecimiento de la economía local, pone el foco en realzar el comercio de proximidad y la generación de puestos de trabajo de calidad. Es por ello que la convocatoria de 2025, que estará dotada con 2,5 millones de euros y se abrirá a finales de junio, se estructura en ocho modalidades, las tres primeras de las cuales se enfocan en activar y proteger el tejido comercial local.

Estas tres primeras modalidades se centran en dar uso a locales vacíos en planta baja y poner en marcha puestos en los mercados municipales que hayan sido adjudicados, en activar locales municipales en planta baja que actualmente están vacíos, y en diversificar la economía e impulsar los comercios y servicios de las zonas con más afluencia turística.

En concreto, esta modalidad de las subvenciones se centra en tres de las zonas definidas como Espacios de Gran Afluencia (EGA): la Sagrada Família, el entorno del Park Güell y la zona de Boqueria-Gardunya-Plaça Reial. Esta modalidad va dirigida tanto a comercios y servicios de proximidad de menos de 200 m², como a la instalación de nueva actividad económica de proximidad.

“Las subvenciones ‘Impulsem el que fas’ quieren contribuir a generar actividad económica y empleo de calidad en la ciudad en la línea de los objetivos de la estrategia Barcelona Impulsa y, en la convocatoria de este 2025, se pone un énfasis especial en el apoyo al tejido comercial local y, de forma singular, en el comercio de aquellas zonas con más afluencia turística para contribuir a mantener el comercio existente y poner en marcha nueva actividad que se enfoque en las necesidades del vecindario. También se pone énfasis en modalidades nuevas para innovar en el sector de los cuidados y acompañar el crecimiento profesional de las mujeres”, remarca la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática, Raquel Gil.

Las otras modalidades, al detalle

  • La modalidad 2 de estas ayudas tiene como finalidad fomentar la innovación socioeconómica y la Economía Social y Solidaria, así como nuevas iniciativas de economía con impacto social y ambiental positivo.
  • La modalidad 3 se enfoca en el fomento del empleo de calidad en el territorio y se dirige específicamente a jóvenes menores de 30 años, mujeres, personas con proceso migratorio y mayores de 50 años en situación de paro de larga duración, siempre que se encuentren afectados por alguna situación de vulnerabilidad.
  • La modalidad 4 de las subvenciones “Impulsem el que fas” de este 2025 busca fomentar soluciones de innovación social y tecnológica de cuidados para el envejecimiento que promuevan nuevos modelos de provisión de cuidados, que supongan una mejora de la eficiencia y sostenibilidad de los servicios y/o fomenten una mejora de las condiciones de las personas cuidadoras.
  • La modalidad 5 quiere apoyar a empresas y organizaciones con actividad económica que contribuyan a avanzar hacia un modelo de consumo más responsable y, en especial, a garantizar una alimentación sana, justa y sostenible en la ciudad y un consumo más responsable.
  • La modalidad 6 se enfoca en acompañar el crecimiento profesional de las mujeres en el ámbito del emprendimiento, la consolidación empresarial o la carrera profesional para revertir las desigualdades de género en estos ámbitos.

Hay varias sesiones informativas convocadas durante el mes de junio. Las puedes consultar todas aquí. 

Plazos e importes

Las solicitudes para recibir todas estas ayudas se pueden presentar desde finales del mes de junio y hasta el 15 de julio, y el importe subvencionable oscila entre los 8.000 y los 30.000 euros, en función de la modalidad. En el caso de las subvenciones destinadas a alimentación sostenible y consumo responsable, se puede optar a una aportación adicional de 2.000 euros si se trata de iniciativas ubicadas en plantas bajas. El importe de la subvención no podrá superar en ningún caso el 80 % del coste del proyecto.